Nosotros

El Instituto de Ciencias Criminales es una entidad académica dedicada a la formación, investigación y especialización en las áreas de criminología, psicología forense, criminalística y ciencias del comportamiento aplicadas a la justicia. Su propósito fundamental es contribuir al fortalecimiento del sistema de justicia mediante la capacitación de profesionales competentes, éticos y comprometidos con la verdad científica y la defensa de los derechos humanos.
El Instituto promueve un enfoque multidisciplinario e integral que articula el conocimiento teórico con la práctica aplicada, ofreciendo programas formativos actualizados, diplomados especializados, investigaciones académicas y asesorías técnicas en el campo forense. De esta manera, se consolida como un referente en la formación superior en ciencias criminales en el contexto peruano y latinoamericano.

El Instituto de Ciencias Criminales fue fundado con la finalidad de responder a la creciente demanda de profesionales capacitados en el análisis del delito y la comprensión del comportamiento humano en contextos judiciales. Desde sus inicios, se ha distinguido por integrar la rigurosidad científica con la responsabilidad social, promoviendo una educación de excelencia orientada al servicio de la comunidad y del sistema de justicia.
A lo largo de su trayectoria, el Instituto ha desarrollado programas académicos de alto nivel en áreas como psicología forense, criminología aplicada, perfilación criminal, evaluación psicológica forense y técnicas de entrevista en Cámara Gesell, consolidando alianzas con instituciones públicas, privadas y académicas nacionales e internacionales.
Gracias a su constante innovación, se ha posicionado como una entidad líder en la formación de especialistas que contribuyen activamente a la prevención del delito, la investigación criminal y la administración de justicia.

Misión: Formar profesionales altamente competentes, críticos y éticamente comprometidos, capaces de analizar, interpretar e intervenir en los fenómenos delictivos y conductuales desde un enfoque científico, interdisciplinario y humanista. El Instituto busca consolidar una comunidad académica orientada a la excelencia, la investigación aplicada y la formación continua, promoviendo la generación de conocimiento que contribuya al fortalecimiento del sistema de justicia y al desarrollo social.

Visión: Ser un referente nacional e internacional en formación, investigación e innovación en el ámbito de las ciencias criminales y del comportamiento, reconocido por su excelencia académica, su compromiso con la ética profesional y su aporte significativo a la construcción de una sociedad más justa, segura y consciente del valor de la ciencia en la administración de justicia.

  • Ética profesional: Actuar con responsabilidad, integridad y respeto en todas las prácticas académicas, científicas y profesionales.
  • Excelencia: Promover la calidad y el rigor académico en la formación, la investigación y la práctica forense.
  • Compromiso social: Contribuir activamente al bienestar de la sociedad y al fortalecimiento del sistema de justicia.
  • Rigor científico: Basar cada acción en la evidencia, la objetividad y la búsqueda constante del conocimiento.
  • Respeto a la dignidad humana: Garantizar el reconocimiento y la protección de los derechos fundamentales en todo proceso educativo y profesional.
  • Trabajo interdisciplinario: Fomentar la colaboración entre diversas áreas del conocimiento para comprender integralmente el fenómeno criminal.
  • Desarrollar programas académicos de alta calidad en criminología, psicología forense y ciencias del comportamiento, alineados con las exigencias del contexto nacional e internacional.
  • Promover la investigación científica aplicada, orientada a la prevención, análisis y control del delito.
  • Fortalecer las competencias profesionales de los estudiantes y egresados mediante la práctica supervisada, el trabajo de campo y la aplicación de técnicas forenses actualizadas.
  • Impulsar la formación continua de profesionales del derecho, la psicología, la criminalística y otras disciplinas afines, mediante diplomados, cursos y seminarios especializados.
  • Establecer convenios interinstitucionales con organismos públicos y privados para promover la cooperación académica y profesional.
  • Garantizar una gestión institucional eficiente y transparente, basada en la mejora continua y el compromiso ético.

Dirección General: Dr. Paolo Antonio Castillo Mendizábal

El Dr. Paolo Antonio Castillo Mendizábal es el Director General del Instituto de Ciencias Criminales, institución que lidera con una visión científica, humanista y comprometida con la excelencia académica. Psicólogo especializado en psicología forense, criminología y psicología clínica, ha desarrollado una reconocida trayectoria en el ámbito de la formación profesional, la investigación y la práctica pericial.

Su labor se ha enfocado en la evaluación psicológica forense, la perfilación criminal, la psicoterapia cognitivo-conductual y la intervención en contextos judiciales, promoviendo siempre el rigor metodológico y la ética profesional. Bajo su dirección, el Instituto de Ciencias Criminales ha consolidado programas académicos de alta calidad y proyectos de investigación aplicados al análisis del delito y la conducta humana.

El Dr. Castillo Mendizábal impulsa una gestión institucional orientada a la innovación educativa, la cooperación interinstitucional y el desarrollo del conocimiento científico en el campo de las ciencias del comportamiento y la justicia, reafirmando el compromiso del Instituto con la formación de profesionales competentes y con vocación de servicio social.


Comunícate con Nosotros

Para consultas o información adicional, te invitamos a comunicarte con nosotros. Nuestro equipo estará disponible para brindarte atención personalizada, resolver tus inquietudes y ofrecerte la orientación necesaria de manera clara y profesional.